volver

Nuevo estudio sobre el efecto del consumo de cacao en salud cardiovascular y cognitiva

Nuevo estudio sobre el efecto del consumo de cacao en salud cardiovascular y cognitiva

Según el último informe anual sobre envejecimiento publicado por la UE, se prevé un aumento del 45% en la población europea mayor de 65 años hasta superar los 120 millones antes de 2030. Este cambio demográfico ya supone hoy en día una evolución hacia una mayor incidencia de enfermedades de carácter crónico-degenerativo, que afectan fundamentalmente al sistema cardiocirculatorio y al sistema nervioso.

El Ministerio de Economía, Industria y Competitividad ha aprobado la financiación de un  estudio desarrollado por investigadores del ICTAN-CSIC en colaboración con personal del Hospital 12 de Octubre de Madrid, que tiene como objetivo el estudio de la actividad de polifenoles de cacao y frutos rojos sobre función cardiovascular y cognitiva asociada al envejecimiento.

Basándose en resultados previos del grupo POLYHEALTH y de otros investigadores, se utilizará una población adulta como modelo para la prevención de estas patologías asociadas al envejecimiento y a procesos degenerativos, con el fin de establecer una posible estrategia en la mejora de las condiciones de vida de la población de edad avanzada.

Se estudiarán efectos sobre marcadores de función endotelial, inflamación y estrés oxidativo, al encontrarse estos procesos implicados en el origen y desarrollo de enfermedades cardiocirculatorias y del sistema nervioso. Se medirá el efecto sobre función endotelial y dilatación mediada por flujo y se estudiará el efecto sobre rendimiento cognitivo mediante distintas pruebas, haciendo especial hincapié en memoria.

El proyecto permitirá establecer los efectos beneficiosos en la prevención del deterioro, cardiometabólico y cognitivo fundamentalmente, asociado al envejecimiento de la población mediante una modificación de la dieta hacia la inclusión de fuentes ricas en polifenoles como es el cacao.

Se sentarán las bases, de esta forma, para el diseño de nuevos alimentos dirigidos a prevenir y mejorar los estados degenerativos de la población anciana, con una mejora de su calidad de vida y mejora del estado general. Además, el estudio de los mecanismos moleculares por los cuales dicha acción se produce permitirá mejorar parámetros asociados a la biodisponibilidad y bioeficacia de estos compuestos presentes en el cacao.

De esta forma mediante un enfoque nutricional se podrán plantear estrategias para la mejora del estado de salud de la población durante y en el envejecimiento, disminuyendo morbilidad y mejorando el estado de salud.

Sonia de Pascual-Teresa

Grupo POLYHEALTH

ICTAN-CSIC

POSTS RELACIONADOS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brocheta de pollo al cacao
Post anterior Brocheta de pollo al cacao
Deja un comentario

¿Te gusta innovar en la cocina? ¿Probar cosas diferentes? ¿Mezclar ingredientes que nunca has probado…

Cacao natural para tu corazón y el control del sobrepeso
Post siguiente Cacao natural para tu corazón y el control del sobrepeso
Deja un comentario

Uno de los consejos más repetidos por parte de los expertos en nutrición es el…