volver

Cacao natural para tu corazón y el control del sobrepeso

Cacao natural para tu corazón y el control del sobrepeso

Uno de los consejos más repetidos por parte de los expertos en nutrición es el de tomar más alimentos de origen vegetal como frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y aceites vegetales como el aceite de oliva virgen y así favorecer un mejor estado de salud. Pues bien, con motivo del Día Nacional de la Nutrición, queremos recordarte que el cacao está dentro de este grupo de alimentos y que añadirlo a cualquier receta es un gesto sencillo para dar un toque saludable a tus menús diarios.

Como señala la Dra. Maria Izquierdo, profesora de nutrición de la Universidad de Barcelona y miembro del Comité Científico del Observatorio del Cacao, señala que “si bien el cacao proviene de países tropicales, desde hace centenares de años forma parte de la dieta de nuestro país y, por tanto, al igual que el tomate o las judías que también tienen origen americano, podemos considerar que forma parte de nuestra Dieta Mediterránea”.

Los especialistas recuerdan que el cacao aporta minerales, fibra y que es uno de los más ricos en antioxidantes -más que el té verde o los arándanos- gracias a su elevada cantidad en polifenoles. Estos compuestos también poseen propiedades antiinflamatorias que pueden proteger al organismo de ciertas enfermedades, especialmente las cardiovasculares.

Un gran aliado para tu corazón

Un dato: un reciente estudio realizado en los Países Bajos ha probado que el consumo regular de un tipo concreto de polifenoles muy abundantes en el cacao natural –los flavanoles– podría reducir en casi un 40% el riesgo de muerte por enfermedad coronaria.

Varios estudios también han demostrado que sus polifenoles ayudan a aumentar los niveles de HDL o colesterol protector en sangre y a reducir el LDL o colesterol perjudicial. También mejoran la función arterial y, de hecho, es de los pocos alimentos que han obtenido de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria una alegación de salud, ya que se ha demostrado científicamente la acción beneficiosa de los polifenoles del cacao sobre la elasticidad de las arterias y, por tanto, su potencial papel en la prevención de la hipertensión, principal factor de riesgo de los accidentes cardiovasculares.

También te ayuda a mantener un peso saludable

El cacao natural desgrasado también puede ser un aliado a la hora controlar el sobrepeso, ya que algunos de sus flavonoides han demostrado ser beneficiosos para reducir el aumento de peso y para regular el metabolismo hormonal. Algunos de sus componentes, como los flavonoides, podrían regular el metabolismo hormonal, concretamente de los corticoides, y ello supondría una ayuda adicional para evitar los problemas de salud causados por la obesidad

El cacao desgrasado natural es un alimento bajo en grasas, y la principal grasa saturada que contiene, el ácido esteárico, se convierte en ácido oleico, el mismo que contiene el aceite de oliva. También es especialmente rico en fibra (hasta un 35%), la mayoría del tipo insoluble, es decir, la que el intestino delgado no puede descomponer ni absorber. Esto ayuda a regular el tránsito intestinal y, además, favorece la sensación de saciedad, ayudando a moderar la cantidad de comida ingerida y también a evitar el picoteo entre comidas.

Ya lo sabes, el cacao es un fruto con grandes propiedades y un alimento muy versátil, fácil de incorporar a la alimentación en forma de recetas -dulces y saladas, ensaladas, batidos, postres.

POSTS RELACIONADOS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo estudio sobre el efecto del consumo de cacao en salud cardiovascular y cognitiva
Post anterior Nuevo estudio sobre el efecto del consumo de cacao en salud cardiovascular y cognitiva
Deja un comentario

Según el último informe anual sobre envejecimiento publicado por la UE, se prevé un aumento…

No te confundas, Cacao y chocolate no son lo mismo
Post siguiente No te confundas, Cacao y chocolate no son lo mismo
Deja un comentario

En anteriores publicaciones te animábamos a que incluyeses definitivamente el cacao en tu lista de…