volver

Desayunos completos y saludables con cacao natural y avena

by obscacao for EVENTOS Deja un comentario
Desayunos completos y saludables con cacao natural y avena

Con la llegada del otoño y el frío, es habitual sentirnos más bajos de energía y nos cuesta más despertarnos por la mañana tanto a los mayores como a los niños. Una buena forma de asegurarnos que el desayuno, la comida más importante del día, sea energizante y un verdadero cóctel de salud, es incorporando cacao natural. Y si además lo combinamos con otros superalimentos, como la avena, las nueces o el aguacate, ¡mucho mejor!

Pero, ¿cómo incorporar cacao natural y otros superalimentos en el desayuno de forma sencilla y apetecible para toda la familia? La semana pasada, el Observatorio del Cacao organizó un encuentro en el Kitchen Club de Madrid con la bloguera y fan de los superalimentos Isabel Llano, más conocida como Isasaweis, y la Dra. Maria Izquierdo, Profesora Titular de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Barcelona y miembro del comité científico del Observatorio del Cacao.

Actualmente, cuando hablamos de superalimentos nos referimos a alimentos muy ricos en ciertos nutrientes bioactivos que ejercen efectos beneficiosos sobre la salud y que no suelen formar parte de nuestra dieta habitual. Según la Dra. Izquierdo, “el cacao podría definirse como una ‘píldora de salud’, especialmente por su aporte en sustancias bioactivas muy potentes que le imprimen un fuerte carácter antioxidante. Hay que recordar que estas sustancias no sólo actúan como antioxidantes, sino que también activan o inhiben procesos en nuestro organismo que cooperan en la prevención de muchas enfermedades y en el mantenimiento de nuestra salud”. 

 ¡Superalimentos para la comida más importante del día!

Incorporar cacao natural y otros superalimentos, como la avena, el aguacate, el aceite de oliva o los arándanos, en el desayuno, es más que recomendable para conseguir que la comida más importante del día sea lo más saludable y completa posible. La Dra. Izquierdo ha afirmado que “así tendremos un buen aporte de proteínas, fibra, vitaminas y minerales para empezar el día llenos de vitalidad”.

Por su parte, Isasaweis ha señalado que “mis hijos y yo siempre desayunamos en casa y, como mínimo, dedicamos una media hora a esta comida. También procuro que el desayuno suponga al menos una cuarta parte de sus necesidades nutricionales, para que así tengan la energía suficiente para afrontar su día en la escuela”. También ha comentado que “desayunar bien no tiene por qué ser aburrido. Hay infinidad de recetas muy ricas que pueden prepararse en poco tiempo y que son muy fáciles. Además, el cacao le da variedad a nuestra alimentación a la vez que la enriquece con compuestos bioactivos que son casi exclusivos de este superalimento”.

Además de sus importantes propiedades antioxidantes, el cacao natural aporta otros nutrientes beneficiosos: contiene un 35% de fibra que facilita el tránsito intestinal y aporta vitaminas del grupo B y minerales como el cobre, el manganeso y el magnesio. Según la Dra. Izquierdo, “un tipo de polifenoles, los flavanoles, son los principales responsables de los efectos beneficiosos del cacao sobre la salud cardiovascular. Los flavanoles dilatan las arterias, favoreciendo la circulación de la sangre y reduciendo los factores de riesgo cardiovascular, como el colesterol o  la presión arterial. También eleva el flujo de sangre al cerebro, mejorando el rendimiento mental”.

A ello ha añadido que “tomar cacao natural combinado con leche por las mañanas en el desayuno es una buena manera de aprovechar todos los polifenoles propios de este alimento y que los niños tengan un buen aporte de vitamina D y calcio. El cacao es el saborizante preferido de los niños y, por tanto, un aliado perfecto para un consumo adecuado de leche que aporta calcio y otros nutrientes,  a veces deficitarios en la alimentación de los pequeños de la casa, en cantidades adecuadas”. 

Las recetas con cacao y otros superalimentos de Isasaweis

En el desayuno se elaboraron algunas recetas con cacao en combinación con otros superalimentos. Concretamente, Isasaweis preparó dos smoothies, el primero, de leche vegetal de almendras con cacao y avena y, el segundo, de leche entera con cacao, a los que ha sumado unas gachas de avena con leche de vaca y cacao que los asistentes al desayuno del Observatorio del Cacao han podido degustar.

Isasaweis preparando una receta con cacao natural

Tanto el cacao como la avena son alimentos muy versátiles, ideales para combinarlos entre sí o con otros ingredientes en el desayuno y para tomar en batidos con leche”, ha explicado Isasaweis. “Las posibilidades en cuanto a recetas son muchas: tortitas de avena con cacao, gofres, galletas, algún bizcocho…Y, además de disfrutar, estaremos aportando beneficios para nuestra salud”.  

De hecho, la avena “también tiene excelentes propiedades nutritivas; es rica en vitaminas del tipo B y E, en minerales como sodio, potasio, fósforo, calcio, magnesio, cobre, zinc, hierro y azufre, aporta carbohidratos complejos o de absorción lenta y  contiene ácidos grasos omega 3 y linoleico que también ayudan a aumentar el colesterol saludable”, ha concluido la Dra. Izquierdo.

POSTS RELACIONADOS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tortitas saludables de avena y cacao
Post anterior Tortitas saludables de avena y cacao
Deja un comentario

Esta receta que compartimos con vosotros es ideal para los fines de semana en los…

El cacao natural, incluido en la primera pirámide de la dieta mediterránea para niños y jóvenes
Post siguiente El cacao natural, incluido en la primera pirámide de la dieta mediterránea para niños y jóvenes
Deja un comentario

El cacao natural forma parte de nuestra alimentación desde hace siglos y, además, es uno…